Equipo
bronco y copero. O eso nos dicen… El Valencia de toda la vida, el
Valencia que nuestros padres nos enseñaron a querer y a admirar, el
Valencia que es capaz de ganarle al mejor Madrid de todos los tiempos
y perder contra el Deportivo por goleada.
La
llegada de Peter Lim al club generó ilusión, pero quizá más de la
debida. Se esperaba ver a un Valencia capaz de luchar contra los
grandes, y lo está haciendo, pero también se esperaba que goleara a
los equipos más bajos de la tabla, y parece que es al revés, que
los equipos bajos, plantan cara al Valencia e incluso nos ganan. Que
decepción.
Ahora
mismo, en la jornada 18, tenemos 35 puntos, a tan solo 7 del líder.
¿Qué hubiera pasado si el Valencia hubiera ganado al Depor, al
Levante, al Granada o al Celta? Efectivamente, seríamos líderes.
Está claro que Balaídos es un campo difícil, con un equipo que
planta cara a sus rivales y que tal como juega no merece estar en la
posición que se encuentra, pero un 1-1 con un Valencia que es capaz
de ganar a cualquier equipo, sabe a poco, a muy poco.
El
desastre de A Coruña, mejor olvidarlo. El equipo desapareció,
perdía balones en el centro del campo, como si no tuviéramos
jugadores defendiendo esa posición y un Yoel en portería que
sustituía al titular Diego Alves, dejó mucho que desear.
Contra
el Levante, algo parecido, el Valencia jugó mejor, sí, pero cabe
destacar que es un derbi y que el club che, hace muchos años que no
gana en el Ciutat. En ese encuentro echamos de menos a Parejo, que
nada más salir creo que la jugada del gol que él mismo definió.
Pero la alegría del empate nos duró poco, un testarazo de Morales
al minuto de marcar el Valencia, se estrelló contra las redes de
Alves que poco pudo hacer.
En
los Carmenes, el Valencia se encontró con un Granada que le plantaba
cara jugando de tú a tú. El partido carecía de ocasiones, hasta
que un chut de Negredo puso el marcador a favor para los visitantes.
Para defender el tanto, Nuno decidió sacar a Paco Alcacer, que en
una acción de pelea por el balón, fue expulsado injustamente. El
Valencia jugaba con uno menos, tocaba defender a capa y espada, pero
un iluminado Isaac Success, marcaba para el Granada en los últimos
minutos del encuentro.
No
olvidemos tampoco, que el Barça nos ganó en Mestalla en el último
minuto. Un tanto que a muchos nos hizo acordarnos de aquel cabezazo
de M´Bia en las semis de Europa League contra el Sevilla. Los de
Luis Enrique no jugaron su mejor encuentro ante un Valencia que fue
muy superior y que tuvo varias ocasiones para matar el partido.
La
primera jornada de liga contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuan, el
Valencia sacó un valioso punto después de que nada más salir
Rodrigo de Paul fuera expulsado por un manotazo involuntario. El
tanto fue obra de Lucas Orban que remató a puerta con el pecho.
En
Anoeta, más de lo mismo, la Real Sociedad jugó muy bien, pero el
gol de Carles Gil subió antes al marcador, que de poco serviría
porque después, el ex del Valencia, Sergio Canales, marcaría para
su equipo. Se esperaba mucho más de los de Nuno, pero poco pudieron
hacer estos.
Ahora
veamos la cara de la moneda.
El
Valencia gana al Atleti en casa 3-1. Un partido que en el minuto 16
ya ganábamos 3-0. Fue un partido intenso, un partido en el que
Mestalla animaba como si fuera una final y eso se notó. Se veía al
rival nervioso, tanto es así, que el primer gol fue en propia
puerta. Pero el Valencia supo manejar sus nervios y marcar dos
auténticos golazos, obras de André Gomes y Otamendi
respectivamente.
Contra
el Real Madrid, algo parecido. Mestalla hasta la bandera. Todas las
entradas vendidas desde hacía dos semanas. Ningún valencianista
quería perderse el partido. Y el equipo, no falló, a pesar de que
se adelantó el Madrid de penalti, pero los chés dominaban y
llegaban cada vez a puerta con más claridad. La defensa del Madrid
no sabía dónde defender y el Valencia atacaba y atacaba, hasta que
un brillante Antonio Barragán marcaba para el Valencia. Partidazo
del lateral derecho, tanto es así que casi sale de Mestalla con la
renovación en la mano. El segundo tanto fue de Nicolás Otamendi, un
cabezazo que Casillas fue incapaz de pararlo. Un cabezazo en el que
se inspiró en el ¨ratón¨ Ayala en la concentración.
Hablemos también de las
primeras jornadas de liga, donde el Valencia siempre ganaba por 3
goles. Había ilusión, había esperanzas puestas en el equipo, un
equipo joven, renovado, el equipo más joven de España. Con
entrenador nuevo, un entrenador que nadie conocía, que pocos
confiaban en él y que otros queríamos pensar que era como Rafa
Benítez, aquel que nos hizo conseguir un doblete. Está claro que al
equipo se le puede pedir mucho más y debe demostrar que con la
plantilla que hay, el Valencia es aspirante a pelear por la tercera
plaza, incluso por la segunda. Se ha demostrado que si hubiéramos
puesto más intensidad y concentración, estaríamos peleando por el
liderato. Llamadme loca, pero es así. Al Valencia de Nuno le hace
falta más humildad, le hace falta no ir de sobrados cuando has
ganado a los grandes, porque eso se nota y es lo que hace que
pinchemos contra los más humildes de la clasificación. Este
Valencia si quiere, llegará alto, tan alto que pongo la mano en el
fugo diciendo que este año nos clasificamos para la Champions.
AMUNT
VALENCIA
--------------------------------------------------------------
Artículo realizado por Teresa Espada - @TeresaEspada
Radio Taronja, una radio hecha por y para valencianistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario