lunes, 27 de octubre de 2014

Entrevista a Héctor Pizana

Antes de nada, agradecerte que hayas accedido a atendernos. Para nosotros es un placer.

P- ¿Qué tal en Albacete? ¿Cómo se fraguó tu fichaje?
R- Hasta ahora todo va como esperaba. El fichaje se cerró en un par de días, ellos me pretendían y mi familia y yo pensamos que era un gran proyecto. Era la oferta que más nos convencía.


P- ¿En tu contrato hay alguna cláusula por la que el VCF pueda repescarte o por la que tenga preferencia sobre otros clubes por ti?
R- No, salí con la carta de libertad y no hay nada que haga al Valencia tener preferencia sobre mí.


P- ¿Cuáles son los objetivos tanto del Albacete como de su filial?
R- Del primer equipo la salvación, y a pesar del inicio creo que se cumplirá con facilidad. El objetivo de un filial siempre es aportar jugadores al primer equipo, somos muy jóvenes pero hemos empezado muy bien y estamos a 1 punto del líder. Hay que ir día a día que nos está yendo a la perfección.


P- ¿Te acuerdas del día cuando decidiste ser portero?
R- Era muy pequeño, tenía 4 o 5 años. Mi tío (entonces mi entrenador) me dice que me puso de portero porque no tenia miedo a tirarme en campos de tierra y a los balonazos, aún así me gusta la posición por su importancia.


P- Se dice que los porteros tienen que estar un poco “locos”, ¿estás de acuerdo con esa afirmación?
R- Locos no, pero si creo que no todos pueden ser porteros, hay que tener algo especial. Quizás eso, especiales, no locos.


P- ¿Qué significa el VCF para ti?
R- El VCF siempre va a ser mi club, llegué con 12 años y salí con 19. He vivido el Valencia... 6 años en su residencia han dado para mucho y eso siempre lo voy a llevar dentro. Tengo que agradecer todo a muchísimos trabajadores de la ciudad deportiva.


P- ¿Se notó verdaderamente la entrada de Rufete en el organigrama de la cantera?
R- Tuve varios directores de la cantera, pero él fue diferente, entró en un proyecto nuevo y le gusta estar más metido en los equipos que cualquier otro.

P- ¿Cómo reaccionaste cuando hace algo más de un año te dijeron que harías la pretemporada con el primer equipo con Djukic al mando?
R- Otxotorena me llamó en pleno verano y me dijo que cabía la posibilidad, en unos días se confirmó y la alegría fue enorme ya que iba a cumplir uno de mis sueños desde que llegué al VCF.


P- ¿Cómo es Djukic en el día a día como entrenador?
R- Un entrenador serio en el trabajo pero que luego sabía tratar bien a sus jugadores fuera del campo. Se notaba que había sido jugador.


P- ¿Había buen ambiente en ese grupo?
P- Más que buen ambiente diría yo. No vi ni un mal royo y a los canteranos nos trataban como a uno más, eran grandes personas.


P- Supongo que sería como un máster express de aprendizaje, ¿no? ¿Cómo es trabajar con Ochotorena, Diego Alves, Guaita…?
R- Fue increíble, aprendí muchísimas cosas de los 3 que ahora me van a servir mucho.

P- ¿Qué amigos te llevas del VCF?
R- Me llevo muchos compañeros, pero también grandes amistades, son 7 años con casi los mismos compañeros. Tropi y Nacho Vidal ahora son como mis hermanos a pesar de no seguir con ellos.


P- ¿Sigues la actualidad de la cantera valencianista?
R- Por supuesto que la sigo, como he dicho tengo muchos compañeros y amigos que sigo sufriendo por que les vaya todo perfecto.


P- ¿Cómo has vivido la venta del VCF a Peter Lim?
R- Como cualquier aficionado, rezando por que todo saliera bien para el club pero sobretodo por la afición. Es la que mas sufre.


P- ¿Qué esperas este año del VCF?
R- Tiene un gran equipo y proyecto. Pero no hay que tener prisa, primero Europa y con los años vendrá lo demás... Hay que tener paciencia.


P- ¿Has visto la nueva imagen Mestalla? ¿Qué te parece?
R- Está bien que le den importancia a todas las partes del club, así es como verdaderamente un equipo esta junto y empieza a crecer.



Héctor, desde Radio Taronja queremos desearte la mayor de las suertes tanto a ti como al Albacete Balompié.  
-----------------------------------------------------------------
Entrevista realizada por Álvaro Benzal Arribas - @ImAlvaroBA
Radio Taronja, hecho por y para valencianistas.

jueves, 23 de octubre de 2014

Entrevista a Alex Cortell

En primer lugar agradecer al Olimpic de Xátiva y al jugador por su amabilidad y disponibilidad a la hora de realizar esta entrevista.
P- Te marchas del Alzira al Valencia. ¿Que esperabas del Valencia?
R- Pues del Valencia esperaba lo que vi. Una gran familia, un gran club y gente profesional de donde he intentado aprender todo lo que he podido. Allí he pasado los mejores años de mi vida.

P- ¿Que significa el Valencia para ti?
R- Para mi el Valencia significa todo. Es el club de mi ciudad, es el club donde siempre he soñado jugar y he tenido la gran suerte de poder disfrutar del club.

P- Has militado por el filial y por el fútbol base del Valencia. ¿Como es la vida de un canterano del Valencia?
R- La vida de un jugador del filial es como la de un jugador del primer equipo. En el Valencia no hay preferencias, a mi me han tratado muy muy bien. Es un verdadero privilegio poder ser jugador de un club como el Valencia. 

P- ¿Con que amistades te quedas de tu etapa como jugador del Mestalla?
R- Respecto a las amistades, no puedo decir nada malo de ningún compañero pero siempre tienes mas confianza con unos que con otros, pero para mi Alberto Tendillo, Gayá y Jaume Domenech han sido unos grandes compañeros. Todos son grandes personas, pero quizás con ellos he tenido mas confianza.

P- ¿Dónde esperas ver al Valencia en un par de años? ¿Y al Mestalla?
R- Estoy seguro de que el año que viene el Valencia jugará Champions y este año lucharán por títulos. Las cosas se están haciendo bien. Ojalá el Mestalla, por el bien de la cantera, pudiera estar en segunda división. Primero porque el club se lo merece y segundo porque porque sería mas fácil sacar jugadores al primer equipo

P- ¿Como fue tu experiencia por Bélgica?
R-Sobre la experiencia por Bélgica, yo era muy joven pero me sirvió para aprender muchas cosas y dar el salto y jugar en primera división. Tener 18 años y estar fuera de casa es muy difícil pero pero valoras las cosas de una forma que antes no lo hacías.

P- ¿Cuales fueron las causas de tu marcha del Valencia?
R- Bueno, mi salida del club es porque acababa mi contrato y los componentes de la secretaría técnica no veían en mi lo que buscaban. El fútbol es así.

P- ¿Como te sientes en el Xátiva?
R- En Xativa estoy muy bien, y sobretodo me siento valorado tanto por los compañeros como como los técnicos del club. Estoy muy cómodo aquí. Estoy en un equipo donde es diferente que estar en un filial. Aquí valoras y ves cosas que en un filial no puedes.

P- A los 23 años de edad, ¿que propósitos tienes en tu carrera?
R- Tengo 23 años y llevo 3 años en segunda b. Hoy en día el fútbol esta muy mal y gracias a dios soy un privilegiado de poder dedicarme a lo que me gusta. Así que mientras que mis piernas funcionen, intentaré llegar lo mas alto posible.

P- ¿Cual es el entrenador que mas te ha marcado en tu carrera como profesional?
R- He tenido la suerte de tener grandes entrenadores. De ninguno de los que he tenido puedo hablar mal, la verdad. Pero si me tuviese que quedar con uno sería con Paco Lopez.

P- ¿Te gustaría que el Valencia ganase la liga?
R- Es obvio que me gustaría que el Valencia ganara la liga. Sería muy bonito ver Mestalla levantando una liga.

P- ¿Que ha pasado para no irte este año a Colombia?
R- No fui por unos temas personales. La oferta era muy buena pero me decanté por quedarme y seguir peleando por buscarme un sitio aquí es España.
---------------------------------------------------------------------
Entrevista realizada por Raúl Arjona - @Majoraul1996
Radio Taronja, hecho por y para valencianistas.

martes, 21 de octubre de 2014

Entrevista a Carlos Delgado

En primer lugar agradecer al departamento de comunicación del Leganés por la accesibilidad y facilitar la entrevista al futbolista. En segundo lugar, un placer poder entrevistar a un jugador como es Carlos Delgado y agradecerle sus respuestas.

P- Te marchas del Orihuela al Valencia Mestalla. ¿Que esperabas del club valenciano?
R- Esperaba un club ambicioso, puesto que es uno de los grandes de España, cada día que pasas en el Valencia te das cuenta de la gran dimensión que tiene.

P- ¿Que significa el Valencia para ti?
R- El Valencia significa mucho para mi, le tengo un especial cariño tanto al club, como a la afición, como a la ciudad. Los años que he pasado allí han sido inolvidables y su gente mas aún. Para mi siempre será mi 'casa'.

P- Debutaste en Champions contra el Lille. ¿Puedes explicarnos que se siente al escuchar la famosa música?
R- Se siente un cosquilleo difícil de explicar, es un sueño cumplido y un cúmulo de sentimientos bonitos.

P- ¿Pudiste dormir la noche anterior?
R- La noche anterior dormí bastante bien, sin embargo la noche del partido estuve dando muchas vuelta en la cama, no me lo creía.

P- 'Viviste' en Paterna. ¿Como es la vida de un canterano?
R- En residencia estuve poco tiempo, solo en pretemporada y fue bastante bien; tienes tus horarios para levantarte, para comidas, cena, etc... Pero ya te digo, apenas estuve casi nada y el tiempo que estuve en pretemporada cuadraron muchos viajes y demás.

P- Conoces a Gayá personalmente. ¿Que piensas de el?
R- Si, es una de las grandes amistades que me llevo de allí. Estuvimos sentados juntos los dos años e hicimos muy buena relación. A día de hoy seguimos hablando y estamos informados uno del otro, le tengo un cariño especial.

P- ¿Dónde esperas ver al Valencia en un par de años? ¿Y al Valencia Mestalla?
R- El Valencia volverá donde se merece estar que es juntos a los grandes y en Champions y pronto optando a títulos. Tanto el club como la afición lo merecen. El Mestalla está trabajando muy bien, creo que Curro Torres tiene todo lo que un filial necesita. Además, su forma de trabajar mantiene enchufado y motivado al equipo siempre. Espero verles lo mas arriba posible.

P- ¿Como fue tu experiencia por los Países Bajos?
R- Fue una buena experiencia, por suerte estuve en un club serio, aunque me ayudaron mucho. Al principio me costó un poco adaptarme pero luego fue todo genial. Me trataron muy bien.

P- ¿Cuales fueron las causas de tu marcha del Valencia?
R- Principalmente la norma "sub 23" que impide a los mayores de 23 años jugar en el segundo equipo. Es decir, solo tendría opción de seguir estando en la primera plantilla a todos los efectos, no habría opción de volver al filial y era algo muy complicado. Decidimos que lo mejor para seguir creciendo es dar un pasito mas de 2ªB a 2ª y dejar la opción de volver en un futuro.

P- ¿Como te sientes en el Leganés?
R- Muy bien, es un año ilusionante y con nuevos retos y propósitos. Espero que al final de temporada el balance sea positivo.

P- A tus 24 años de edad, ¿que propósitos tienes en tu carrera?
R- Aspiro trabajar día a día para intentar conseguir lo máximo posible en el futuro y por supuesto mantenerme el máximo tiempo posible en el fútbol profesional.

P- ¿Cual es el entrenador que mas te ha marcado en tu carrera profesional?
R- Mauricio Pellegrino. Aprendí mucho de el, cada entrenamiento aprendía cosas nuevas, me dio mucha confianza. Es uno de los entrenadores que mayor rendimiento ha sacado de mi. Y cumplió mis sueños haciéndome debutar y entrando habitualmente en las convocatorias.

P- ¿Te gustaría que el Valencia ganara la liga?
R- Me encantaría. Sería volver por la puerta grande, disfrutaría muchísimo.

P- ¿Que opinión tienes acerca del doctor Candel?
R- Pienso que todo el mundo intenta hacer bien su trabajo, aunque a veces no salga como nosotros queremos. Es cierto que mi experiencia con el no fue nada buena, peor no creo que deba entrar a valorar, paso lo que paso...
-----------------------------------------------------------------------
Entrevista realizada por Raúl Arjona - @Majoraul1996
Radio Taronja, hecho por y para valencianistas.

lunes, 20 de octubre de 2014

Un mal Valencia cae ante un Depor revolucionario.

El Valencia da una mala imagen frente a un Depor que se salió morir en su campo, con su gente animando. El partido de ayer se puede explicar sencillamente en la siguiente frase. "Cuando algo te puede salir mal, te saldrá mal". Todo comenzó cuando André Gomes se cayó de la convocatoria, su baja fue mortal para el Valencia. Continuó cuando calentando a Diego Alves le dió un "apretón" y tuvo que jugar Yoel por el. Parejo, Alcacer y Otamendi, pilares en este Valencia, desaparecieron por completo del guión del partido. El primer gol del Depor, a pesar de que en las imagenes se puede apreciar que el balón no entra por completo en la porteria, es obra de Gayá. Todo unido, sumando los fallos del tridente valencianista y al penalti y expulsión no pitado de Fabricio a Rodrigo concluyó en la primera derrota del club valenciano en la presente temporada.
Nuno ha prometido que para entrar en Champions no se pueden dar la situación de dos derrotas consecutivas. Para ello el Valencia debe ganar al Elche en Mestalla. Lo que si es cierto es que comparando los registros a local y a domicilio nos damos cuenta de la importancia de la afición valencianista y el club che no puede depender de la afición para realizar buenos partidos.
Con este resultado el Valencia se mantiene cuarto en puestos Champions con 17 puntos.

FICHA TÉCNICA:
  • Deportivo de la Coruña: Fabricio; Juanfran, Insua, Sidnei, Luisinho; Cuenca (Jose Rodriguez min. 78), Wilk, Medunjanin, Fariña, Cavaleiro (Toché min. 63) y Lucas Perez (Juan Carlos min. 57).
  • Valencia: Yoel; Barragán, Otamendi, Mustafi, Gayá; Javi Fuego (De Paul min. 76), Filipe Augusto (Feghouli min. 45), Parejo; Piatti (Carles Gil min. 45), Alcacer y Rodrigo.
  • Goles: 1-0 (Gayá en propia puerta en el minuto 36), 2-0 (Lucas Perez batiendo a Yoel en el minuto 43) y 3-0 (Toché en el minuto 79 batiendo a Yoel con asistencia de Jose Rodriguez)
Tarjetas:
  • Deportivo de la Coruña: Fariña (57'), Juanfran (76'), Toché (86') y Jose Rodriguez (89')
  • Valencia: Filipe Augusto (35'), Feghouli (71'), Alcacer (77') y Parejo (89')
NOTAS JUGADORES VALENCIA
  • Yoel [5] - Partido discreto del portero gallego. A pesar de salvar el primer gol de Fariña de falta directa con una buena mano, pudo hacer más en el segundo gol. Aprobado.
  • Barragán [5] - De menos a más. Bastante ofensivo en la banda derecha estrellando incluso un balón a la portería de Fabricio.
  • Otamendi [5] - No ha demostrado ser la roca defensiva a la que nos tiene acostumbrado. Acepto las criticas al final del encuentro. Bastante inferior a su nivel habitual.
  • Mustafi [4] - Suspenso para el internacional alemán. Suyo fue el fallo del tercer gol.
  • Gayá [5] - A pesar de su gol en propia puerta se mostró bastante ofensivo. Mejoró con la entrada de Carles Gil.
  • Javi Fuego [4] - Partido discreto del mediocentro asturiano. Sobrepasado por el dominio absoluto del Depor en el centro del campo.
  • Filipe Augusto [2] - Suspenso absoluto. Nefasto partido del jugador de Nuno. Sobrepasado en todos los momentos de juego. Fue sustituido en el descanso.
  • Parejo [3] - Mal partido del capitán. Perdió todos los balones y no generó juego. Puede ser uno de los sacrificados en el partido contra el Elche.
  • Piatti [4] - No generó ningún peligro en su banda. Fue sustituido por Feghouli en el descanso. Suspenso.
  • Alcacer [4] - No le llegaron balones pero tampoco los buscó. Ausente durante todo el partido, el internacional español no tuvo su día.
  • Rodrigo [6] - El único rayo de luz de este Valencia. Lo intentó durante todo el partido. Casi marca con un tiro dirigido a la escuadra. No le pitaron un penalti a favor. El mejor jugador del partido.
  • Feghouli [5] - De mas a menos. Salió en el descanso como revulsivo pero todo fue un ilusión. No aprovechó su oportunidad desde el banquillo.
  • Carles Gil [5] - Se le notó enérgico y mejoró el papel realizado por Filipe Augusto. El centro del campo del Depor no le dejó demostrar su juego.
  • De Paul [5] - Salió a falta de 15 minutos como revulsivo. Lo hizo bien buscando el gol en la portería rival. Aprobado.
---------------------------------------------------------------------------
Crónica realizada por Raúl Arjona - @majoraul1996
Radio Taronja, hecho por y para valencianistas.

domingo, 19 de octubre de 2014

Previa Deportivo - Valencia

El Valencia CF, que viaja en la tarde del sábado hasta La Coruña, lo hace con las bajas por lesión de André Gomes, Lucas Orban y Álvaro Negredo y la de Joao Pereira por decisión técnica.
"La meta es salir de Riazor con 20 puntos" ha dicho en rueda de prensa Nuno

El Valencia visita al Deportivo de la Coruña en Riazor con el objetivo de ganar a domicilio a un recién ascendido a Primera División, tras no haber ganado en el pasado campeonato en el campo de ninguno de los equipos que acababan de subir a la máxima categoría del fútbol español.

La última vez que el conjunto valenciano ganó a domicilio a un recién ascendido fue el 9 de febrero de 2013 cuando se impuso 0-1 al Celta en Balaídos con gol del paraguayo Nelson Valdez en el último minuto de partido.

Desde entonces, el Valencia ha disputado tres partidos con un balance de dos derrotas y un empate con cuatro goles a favor y ocho en contra, ya que el año pasado igualó en su visita al Almería (2-2), pero perdió en los campos del Villarreal (4-1) y el Elche (2-1).

Este será el segundo enfrentamiento contra un recién ascendido en la presente temporada, pero el primero, ante el Córdoba al que ganó 4-0, se jugó en Mestalla, mientras que el duelo frente al Eibar, el tercer club que ha subido este año, se disputará en diciembre en Ipurúa.
-----------------------------------------------------------------
Artículo realizado por Carlos - @Info_Taronja
Radio Taronja, hecho por y para valencianistas

sábado, 18 de octubre de 2014

Como para quererte (Bankia)

La entidad bancaria y/o financiera mas laureada en los últimos tiempos en Valencia y, mira por dónde, no es por Meriton propios, disculpa, por méritos propios, si no por un escándalo fraudulento. 
Esta claro que es un hecho que se está convirtiendo en tónica habitual en este país, pero eso de que se sigan aprovechando para incrementar su patrimonio personal mediante la retribución de los ciudadanos es un hecho que empieza a tocar la moral a las personas que se interesan por este tema, una materia que para muchos no interesa.
Parece que estos señores no tienen suficiente con estafar a miles de personas con las dichosas "preferentes" del 2009 que tienen la poca vergüenza de seguir aprovechándose de la ignorancia del ciudadano. Para continuar su show particular, a la par que habitual, se les ocurre la brillante idea de expoliar un equipo de fútbol.
Esta actuación, premeditada durante innumerables años y, llevada a cabo mediante una estrategia impecable (casi), solo podía fracasar con la aparición de un multimillonario dispuesto a hacerse con el club. ¡Ni aun así señores! ¿Cómo se puede rechazar algo que cubre toda la deuda con creces? Que me lo expliquen, por favor. ¿A caso tenían ustedes, Ángel Luis Saiz Moratilla, Carlos Zafra, Juan Carlos Estepa algo firmado con otra entidad que les permitiera dicha expoliación del club? Yo no lo sé. Pregunto. Más que nada porque veo salir documentos y documentos, que tendría que ampliar el blog para poder comentarlos todos, y me pongo malo. ¿Qué es eso de "Newcoval"?, ¿Por qué aparece una oferta en el proceso de venta vinculada con "Newcoval"?, ¿Por qué quién dirige las negociaciones por parte de Bankia es anterior Consejero Delegado de "Newcoval"?


De verdad, Bankia, ¿os pensáis que somos así de tontos e ignorantes que no nos vamos a percatar? La filosofía distingue dos tipos de saber: Un saber desinteresado, y un saber para realizar algo. Entiendo que el vuestro es el segundo; pero ya que vais a hacer algo, lo hacéis bien. Pues eso, ¡Cómo para quererte!
---------------------------------------------------------------------------------
Artículo realizado por Carlos - @Info_Taronja
Radio Taronja, hecho por y para valencianistas.

viernes, 17 de octubre de 2014

El Valencia asaltará Vallecas.

El Valencia asaltará el humilde barrio madrileño. El sorteo de la RFEF ha deparado en un viaje tranquilo y sin muchos sobresaltos para el Valencia CF. Tebas sacó primero la bolita 'che' (sigue sin apoyar la compra de Lim y seguro que pensó en tirar la pelotita) y en segundo lugar la del Rayo Vallecano. A priori rival sencillo, además que jugamos la vuelta en casa por si surge algún sobresalto en Vallecas. 
Pero el Rayo no pondrá las cosas faciles al Valencia. Cuentan con dos potentisimas armas para jugar sus cartas.
1. Paco Jémez. El gran artifice de la permanencia del Rayo Vallecano. Si, para el Rayo es un milagro mantenerse cada año e incluso mirar hacia Europa. ¿Por qué? Cada año se marchan libres 20 jugadores y llegan otros 20 nuevos. Que un técnico haga funcionar bien a un equipo nuevo cada año es un auténtico milagro. 
Paco Jemez es un entrenador que no duda quitar a un jugador en el minuto 7 si esta mal. Es un entrenador exigente, sin pelos en la lengua, no le da miedo la prensa... Sin duda un gran técnico que sin duda le veremos entrenar a un grande.
2. Vallecas. Vallecas es la segunda arma del Rayo. Un campo pequeño, cerrado, las gradas están muy cerca del terreno de juego. Una grada que no deja de animar a su equipo. Y luego están los 'bukaneros'. Medida muy inteligente la del Rayo Vallecano que los jugadores salgan por el fondo donde se encuentran estos aficionados intimidando al equipo visitante. No solo intimidan al empezar. Durante todo el partido no dejan de animar a su Rayo poniendo las cosas muy complicadas al equipo visitante.

El equipo del Rayo Vallecano:
Porteria. Gran dilema de Paco al alinear a su portero titular. Cuenta con tres porteros titulares. Cobeño, Toño y Cristian Alvarez. A priori Cobeño parte como tercer portero y Toño jugará la liga por lo que Cristian Alvarez jugará la copa. Habrá que ver en que estado de forma se encuentra el portero argentino trás su paso por el San Lorenzo.
Defensa. Presumiblemente y casi con total seguridad los laterales serán Insua (cedido por el Atlético) y Tito. Si Paco no ofrece rotaciones respecto a la liga los centrales podrían ser Morcillo y Ze Castro. Débil defensa que sufrirá con el tridente valencianista.
Medio. Un fijo para Jémez es Trashorras. Capitán del equipo y motor del equipo madrileño. Baena será el encargado de hacer el trabajo oscuro del equipo. A priori André Gomes y Parejo deben adueñarse del centro del campo facilmente.
Delantera. La delantera es un misterio. Seguro que el mediapunta será Bueno. Principal peligro ofensivo del Rayo. Las bandas serán un autentico misterio. Lica, Lass, Kakuta y Aquino se juegan dos puestos. Y punta de ataque no es claro a esta altura de temporada. Leo y Manucho se juegan un puesto sin vencedor claro. Y ojo que Pereira aprieta desde el banquillo. No deben suponer un problema a la rocosa defensa che.

A priori eliminatoria sencilla para empezar esta andadura por la Copa del Rey donde cabe destacar las dos armas rayistas: Jemez y la afición.
-----------------------------------------------------------------------
Artículo realizado por Raúl Arjona Amador - @Majoraul1996
Radio Taronja, hecho por y para valencianistas.