miércoles, 3 de diciembre de 2014

Entrevista a Nacho Cotino

P- ¿Cómo surge un proyecto como Sillas Gol? 
R- Le di muchas vueltas al éxito de la Taula Esportiva de Ràdio Nou y, viendo que había sido posible plantar cara en audiencia a los programas radiofónicos nacionales deportivos nocturnos  en los que solo se hablaba del Real Madrid y Barcelona, podríamos intentarlo desde una  televisión de aquí para competir con los espacios de debate televisivo en los que el Valencia  CF no tiene presencia alguna. Esa era y es la idea. Competir con ellos , aunque sea con  medios muy precarios, y ofrecer al televidente valenciano un debate sobre 'sus' equipos.

P- El programa se basa en la diversidad, ¿es esa la clave?
R- Claro... Hay otros espacios en los que el director marca su línea editorial al modo tradicional. 
Absolutamente respetable y muy bien ejecutado en muchos casos. Pero lo nuestro es juntar a 
contertulios bien informados pero, con opiniones diversas. 

P- ¿Alguna vez te ha irritado un colaborador con su opinión?
R- Por supuesto. Pero me aguanto...

P- ¿Crees que Peter Lim era la mejor opción?
R- Creo que es la que hay y deseo sea buena para el Valencia. El proceso de venta ha estado 
muy corrompido como para saber , de verdad, qué era mejor y qué era peor.

P- Hablemos de tus orígenes en esto del periodismo, ¿recuerdas el día que decidiste que querías dedicarte a esto?
R- Cuando tenía 9 años me quedaba enganchado a la radio por las noches escuchando a un tal José María García denunciar las fechorías de Pablo Porta (Presidente de la RFEF) con una gira de la Selección previa al Mundial 78. Aquel verano del 77 tuve claro qué quería hacer y con quién... 

P- ¿Tele o radio o prensa escrita?
R- La prensa escrita apenas la he tocado... Nunca me ha llamado la atención, seguramente porque carezco del talento suficiente para escribir con destreza. Lo mío ha sido siempre la radio , por su inmediatez, por su espontaneidad. Pero llevo 7 años en Televisión y reconozco que engancha.

P- ¿Existe la objetividad en el periodismo?
R- No

P- ¿Qué opinas del periodismo de bufanda?
R- Creo que hay líneas rojas que no deben rebasarse. Respeto a todo el Mundo y creo que no es malo del todo que se sepa cuál es el equipo que gusta . Otra cosa es que esa afinidad acabe sepultando argumentos y razones. Pero cada uno puede hacer lo que le parezca oportuno entendiendo que también el lector, oyente, televidente  se formará una opinión sobre su proceder.

P- ¿Es posible una amistad real periodista-futbolista? ¿Influye esa relación a la hora de dar una opinión o informar?
R- Es más fácil la amistad periodista - ex futbolista. La relación mientras el jugador está en activo es más complicada. Aunque hoy en día eso resulta casi imposible porque los clubes ponen todo su empeño en levantar un muro para tratar de evitar confidencias inoportunas.

P- ¿Alguna anécdota con algún jugador que se pueda contar?
R- Las que se pueden contar no tienen gracia y las que tienen gracia no se pueden contar.

P- ¿Los futbolistas os facilitan el trabajo u os ponen más trabas de las que desearíais?
R- Desde que yo empecé (1986) la cosa ha ido claramente a peor. 

P- ¿Si te dieran un cheque en blanco para fichar, ¿Qué ficharías?
R- Cristiano Ronaldo, Messi, Ibraimovic, Lucas Moura....

P- ¿Qué opinas del tema Joao Pereira?
R- Que no se quiso marchar a Turquía y... Está castigado

P- ¿Se fichará en invierno?
R- Seguro

P- ¿Una virtud y un defecto de este VCF?
R- La virtud más destacable es que compite y no se rinde. Defectos no veo muchos, quizá algún defecto de concentración en determinados momentos de determinados partidos.

P- ¿A qué canteranos ves en un futuro próximo en el primer equipo?
R- No sigo mucho al filial y, además, no parece estar funcionando muy bien. Pero Jaume me parece un buen portero y Robert Ibáñez , si tiene oportunidades, dará mucho que hablar. De Gayá no digo nada porque, pese a su juventud, es ya un jugadorazo de primerísimo nivel.

P- ¿Crees que Nuno usará a los menos habituales en Copa?
R- Tiene que equilibrar. Introducir algunos cambios pero sin grandes revoluciones. la Copa debe ser un objetivo claro para este Valencia que, lamentablemente, no juega en Europa.

P- ¿Qué noticia relacionada con el Valencia sueñas contar
R- Obviamente, después de haber contado títulos de Liga, de Copa, de UEFA, de Supercopa.... Una Final de Champions que no terminase como las de París o Milán.

P- Muchas gracias por atendernos, Nacho. Ha sido un placer. Mucha suerte
R- El placer es mío . Gracias

TEST DE PREGUNTAS CORTAS:

-Un jugador: Kempes
-Un entrenador: Benitez
-Un presidente: Ortí
-Un periodista: García
-Un estadio: Mestalla 
-¿Paella o Fideuà?: Paella
-Un partido que recuerdes con especial emoción: La Final de Copa del 99 en el Estadio de la Cartuja de Sevilla.

--------------------------------------------------------------------------------
Entrevista realizada por Alvaro Benzal Arribas - @IMAlvaroBA
Radio Taronja, una radio echa por y para valencianistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario